I LIKE THIS

jueves, 28 de octubre de 2010

Los mapas actúales muestran una serie de modificaciones en todos los espetos de la tierra en general, como lo es las dimensiones reales que anteriormente no mostraban con mayor exactitud,  podemos darnos cuenta de de diversas proyecciones que ayudan al hombre a saber si en algún territorio existe algún tipo de flora, fauna, zonas montañosas, climatología, tipo de superficie, suelo, distancias de un lugar a otro, tiempos determinados para llegar a algún sitio.
Podemos darnos cuenta de la gran diversidad que tiene un mapa actual con las representaciones pasadas que no son muy exactas.   
Anteriormente los mapas era más de forma adecuada a la época en los cuales colocaban gran cantidad de representaciones  coloquiales, descubridores, entre otras cosas de mayor importancia.
Los mapas eran un poco parecidos a los de ahora pero no concuerdan mucho con la realidad que debería de tener; como podría ser los polos, longitudes, latitudes, ecuador, que actualmente están muy modificados vía satélite.




jueves, 21 de octubre de 2010

DIALOGO DE TONATIUH SUÁREZ MEANEY

PONENCIA DEL  MTRO. TONATIUH SUÁREZ MEANEY
Comentaba que el Geomarketing: es una nueva forma de hacer mercadotecnia en la cual las variables económicas se complementan con las diversas herramientas de la geoinformación para establecer lugares óptimos de ubicación que puedan derivar en el éxito geográfico de un negocio o establecimiento.

Para lograr lo anterior, se analizan y consideran patrones tales como la ubicación, las características socioculturales y económicas de la posible población demandante y las tendencias futuras deseables para que el negocio por emprender al cabo de un poco tiempo no tenga la necesidad de cerrar.

El éxito geográfico de un negocio ya ubicado se logra cuando, el establecimiento es capaz de tener ventas satisfactorias, producto de su correcta ubicación, un conocimiento adecuado de la oferta, demanda, la densidad y ubicación de la competencia, los clientes y los proveedores.
De igual manera comentaba que hay varios métodos como para realizar algunas investigaciones, pero de las cuales no son muy seguras ya que tienen una mínima síntesis de error y para esto se toman muchas cosas como las actualizaciones, distribución, modelos, métodos, estrategias etc.
Retomando un poco de historia de la geografía se decía que geoestratégicas es una empresa que nace ofreciendo asesoría en sistemas de información geográfica (SIG). En 1994 realiza su primer proyecto corporativo para la ubicación de una sucursal de uno de los hospitales privados más importante de México. Desde entonces ha crecido a un ritmo sostenido. Este crecimiento se debe principalmente a que geoestratégicas ha incursionado en diversas áreas de tecnología y metodologías avanzadas.

Hoy nuestro principal producto es el desarrollo de estrategias para el crecimiento territorial de las empresas basado en análisis multivariados, para lo cual conjuntamos las inteligencias y capacidades de especialistas en distintas ramas: Actuaría, Geografía, Geoestadística, Urbanismo, Planeación Territorial, Mercadotecnia y Diseño. Es así como geoestratégicas se ha mantenido en la preferencia de más de 70 empresas.
Misión
Con respecto a nuestros clientes contribuir en el incremento de las ventas de ellos por medio de la implementación de estrategias geográficas de negocio. Con respecto a nuestro país
con contribuir con el desarrollo económico creando sistemas de desarrollo que ayuden a las empresas nacionales a competir tanto internamente como en el extranjero. Con respecto a nosotros que nuestros empleados y socios tengan a geoestratégicas como el eje de su desarrollo personal y profesional mediante la participación en las utilidades de la empresa y el orgullo de pertenecer a una empresa impecable.
Visión
Geoestratégias será en cinco años la empresa más importante de Geomarketing en Latinoamérica, pues proporcionará la habilidad de desplazo, innovación técnica y mejor relación costo beneficio en sus estudios. Para lograrlo ges estrategias aprovecha la posición geoestratégica de México en el mundo; así mismo, cuenta con una estrategia de divulgación en medios de comunicación, captación de las mejores cabezas en el Geomarketing y expansión tecnológica. También realiza alianzas estratégicas con empresas de distintos giros y se encuentra en negocio y/o acciones para abrir nuevas alianzas.
Es importante el trabajo Porque reducimos las probabilidades de malos negocios. Se estima que la ubicación es un factor que en promedio representa entre 60% y 70% del éxito de los negocios.

Al ser un factor que a veces no es considerado con la debida importancia, múltiples empresas o filiales, incluso tan grandes como la gran hamburguesería se ven obligadas a cerrar sucursales o locales.
Lo comentado por el expositor me pareció muy importante;
 Para mi punto de vista es bueno conocer acerca de los medios idóneos para poder  colocar algún negocio en un lugar y sitio determinado, que permita al público obtener algún artículo para su uso cotidiano  y tal vez familiar.
También cuáles son los alcances del mercado
La guerra donde intervienen todos los negocios y poder generar estrategias y tácticas para tener un buen funcionamiento del negocio; entre otras cosas de mayor importancia que sirven en determinado momento para el manejo y control de un buen sistema comercial.


  

jueves, 14 de octubre de 2010

next 2

next

El día viernes  24 de septiembre de 2010, se realizaron 55 ponencias de las cuales en este día si pude asistir y por interés asistí a las ponencias de “el usos de sistemas geográficos en las empresas de telecomunicaciones”, la cual fue una ponencia que pues me sorprendió porque los objetivos generales como específicos; si esto se llega a cumplir pues va a ser de mucha ayuda y sobre todo un apoyo para poder habilitar las cosas como algún pago o retiro de dinero, pero todo se realizaría desde un aparato que sería el celular.

La otra ponencia que asistí fue la de “evaluación del impacto climático sobre los glaciares tropicales y uso de suelo en México, usando imágenes satelitales multitemporales, en caso volcán pico de Orizaba”, esta ponencia también estaba interesante ya que aprendí que el calentamiento global no depende solamente de un plástico o alguna basura, sino que depende desde cosas como la basura, cultivo, uso de suelos, flora, fauna, etc, y esto tiene como conclusión que el problema no se debe de tomar global sino que se debe de retomar desde el lugar local y así tener bien firme las estadísticas y unas buenas soluciones y aplicaciones al problema que se está tratando.

La otra ponencia que participe fue la de “las tecnologías DHI para la adaptación al cambio climático”, en lo particular pues si estuvo interesante pero no era lo que yo buscaba y pues solamente retome algunas cosas que me ayudan a entender los factores, principios, fines del cambio climático.

La otra ponencia que participe fue sistemas de “ubicación de módulos de atención ciudadana móviles del instituto de atención ciudadana móviles del instituto federal electoral”, la cual en lo personal no me agrado será porque la ponente era principiante y tartamudeaba mucho, posiblemente se encontraba nerviosa y por esa razón no se expresaba con una claridad objetiva, y el comentario general es que todo fue agradable, mucho o poco que aprendí dentro de las ponencias es que todo inicia desde hace muchos años atrás y con base a ello se sacan estadísticas en el transcurso de los años y verificando las cosas y así entender el porqué resulta ciertas cosas.

CONFERENCIA

“Prevención de riesgos geológicos mediante tecnología de sistemas de información geográfica”
Dr. Raúl Almaguer Tapia
SegomexExploración Laboratorios
S. de R.L. de C.V
México


La geografía cuantitativa se relaciona con la prevención de riesgos geológicos, ya que por lo regular todos estamos expuestos a diversos peligros ya sean naturales o sociales de cualquier tipo.
El simple hecho de respirar el aire que a lo largo del tiempo  cada vez más se está mesclando con el plomo nos ocasiona diversos problemas de salud que se le puede decir que es un  envenenamiento; esta sustancia nos origina dolores de cabeza, vértigo e insomnio, entre otros.
Algunos sitios de peligro son los siguientes:
Ductos de gasolina
Fenómenos naturales: inundaciones, huracanes, terremotos.
Químicos
Me imagino que los SIG tienen y forman un papel muy importante ya que con esta herramienta podemos de alguna forma saber o conocer los sitios de peligro por decirlo de alguna manera y saber el tipo de peligro al cual está expuesto el sistema natural y el social. Para poder medir el impacto y clasificarlo de acuerdo a su nivel de destrucción; así mismo checar las cantidades de individuos dañados, la flora y la fauna de la región, medir el monto monetario que se debe emplear para la reconstrucción del lugar dañado.
Roberto rojas contreras